Identidad Visual
Ambiental
Digital Art
Producto
Editorial
Promocional
Interfaz UI
Brief
Como unidad interna de la Universidad de la República, la institución carecía de una identidad reconocible y una plataforma propia, dificultando las posibilidades de exposición.
De allí surgió la necesidad de desarrollar la Identidad Visual Institucional en pos de transmitir y fomentar tanto su razón de ser como sus publicaciones, de manera centralizada y con la impronta que lo amerita.
«Moodboard»









Objetivo
Desarrollar un lineamiento estético que, además de confianza y credibilidad profesional, transmitiese también un fuerte sentido de contención en comunión.
Era crucial trabajar con una paleta de colores amigable que sugiriese tranquilidad y una composición de bloques organizada en una grilla fácilmente asociable a formas geométricas familiares y simétricas, lo más lejana posible de cualquier interpretación caótica.
««Logo»»

Comunidad
Las formas aquí presentes pretenden denotar la silueta de tres personas unidas en un abrazo de contención. Debido a que el énfasis está en la salud mental, la representación gráfica se centra en las cabezas.
Sus formas sugieren la presencia de dos adultos (en representación del tutelaje) y un niño; a su vez, comprendiendo a todos los géneros.
Ellos son el objetivo de la institución, por eso se encuentran por encima del nombre; surgen de los conceptos bienestar y unión (comunión) y es justamente lo que connota la forma.
Fuentes tipográficas
La fuente creada para el nombre tiene como objetivo principal transmitir una sensación de armonía mediante la evidente simetría axial de la grilla de construcción sobre la cual están dispuestos los caracteres. Mientras que los vértices, de unión redondeada -evitando la presencia de ángulos- suaviza la interpretación de la forma, aportando fluidéz y evitando la violencia visual del filo angular.
Pero también se busca transmitir seriedad, credibilidad y
sostenibilidad. Para ello, se toman los bloques inferiores de texto, de estilo caracterizado por la serifa que invita a seguir la línea de apoyo horizontal (el renglón), fortaleciendo la idea de una base sólida y confiable: los cimientos del estudio y conocimiento, gracias a los cuales es posible la salud mental en comunidad.


Paleta de colores
El color verde y sus diferentes valores
tonales son asociados al bienestar y la salud.
El nombre, formado por las delgadas líneas de la fuente
tipográfica, en contraposición al primer bloque (de siluetas rellenas y vasta área), nos permite utilizar un color más saturado y llamativo sin resultar abrumador.
Se resaltó acercando el tono del verde hacia el amarillo, aportando calidéz y vitalidad a la sensación general de bienestar.
El bloque inferior oscila entre diferentes valores de grises, eforzando la sensación de seriedad y credibilidad que aporta desde su forma y posición como los cimientos del conocimiento.
Identidad Visual
Isologotipo
Isologotipo - versión preferente
Monocolor
Blanco
Monocolor
Negro
Versiones monocolor


Volver al Portfolio
««Brand Guidelines»»

Manual de Identidad
Con el objetivo de generar una identidad consistente, reconocible y pregnante; el Manual de Identidad Visual reúne criterios y reglas de uso aplicadas al logo, fuentes tipográficas institucionales y paleta de colores.

Márgenes
Parte del contenido del manual consiste en especificar el área de protección o márgenes del logo, distancia mínima a respetar entre el mismo y cualquier otro elemento -forma o bloque de texto-.
En este caso, se tomó como variable referente a la medida de las aristas del cuadrado delimitador de la letra «M».


Restricciones
Puede parecer evidente, pero no todas las personas están al tanto de lo importante que es respetar el logo tal y como lo entrega el diseñador, con sus respectivas versiones alternativas e indicaciones de cuándo deben ser utilizadas.

